La afecciones tiroideas

La afecciones tiroideas

La tiroides es una glándula en forma de mariposa localizada en la parte anterior del cuello y ejerce sus funciones mediante la producción de la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), siendo estas a su vez reguladas por la hormona estimulante de la tiroides (TSH). 

La enfermedad tiroidea predomina en mujeres y el 60% de las personas que sufren de la tiroides, la desconocen. 

Ciertas afecciones tiroideas provocan disminución en la producción hormonal (hipotiroidismo), siendo esta la alteración funcional más común; sus causas son diversas como la Tiroiditis autoinmune o Hashimoto (más frecuente) y otras formas de tiroiditis, deficiencia de yodo, cirugías tiroideas, terapia con yodo radiactivo (I131), medicamentos, radioterapia externa, enfermedades infecciosas o infiltrativas. 

Se relaciona con antecedentes familiares de patología tiroidea, síndrome de Down, enfermedades autoinmunes. Es común evidenciar elevación del colesterol (LDLc), anemia y prolactina alta.

Su sintomatología suele ser inespecífica pero sugerente de enfermedad, como la frecuencia cardíaca baja, piel y cabello secos, palidez, caída de las cejas, disminución de la sudoración, intolerancia al frío, lengua gruesa, hinchazón en ojos, cara y tobillos; voz ronca, estreñimiento, debilidad en levantar brazos o piernas, subir escaleras, cansancio fácil, todo es lento el habla, pensamiento, aprendizaje, movimientos, reflejos (aquiliano), metabolismo (obesidad). Trastornos cognitivos, de memoria, alteraciones del estado de ánimo, menstruales (abundantes y/o prolongadas) y de la fertilidad.

 Lo inespecífico de los síntomas dificulta el diagnóstico, todos los casos sospechosos deben ser evaluados, al igual que en el embarazo y en el recién nacido, mediante la medición de TSH principalmente, los niveles de T4  y otros estudios serían planteados por el especialista.

El tratamiento, bajo la supervisión médica,  consiste en la administración de dosis sustitutivas de hormona tiroidea (levotiroxina).

Dra. Lucia M. Gonçalves Jardim

Médico Internista.
Especialista en Endocrinología y Metabolismo
Correo electrónico: luciamgoncalvesj@gmail.com
Teléfono: +351 939 056 458


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Etiquetas