Alteraciones en la fisiología y patologías ocasionadas por la disbiosis intestinal
En la actualidad son innumerables las evidencias científicas que revelan la existencia de una asociación entre el desequilibrio de la microbiota intestinal, conocida como disbiosis, y el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, mentales, degenerativas, inmunoinflamatorias, cánceres, en otras.
Una alta incidencia en el desarrollo de estas enfermedades se ha podido observar en los países desarrollados, en los cuales los factores ambientales pueden estar asociados en la alteración del equilibrio de la microbiota intestinal.
De acuerdo con las más recientes investigaciones científicas se ha encontrado que el desequilibrio de la microbiota está relacionada con enfermedades físicas y mentales, alteraciones en el desarrollo corporal, en la modulación del sistema inmunitario, en el metabolismo y en el comportamiento. Sin embargo, estas investigaciones también han señalado la alta y esperanzadora posibilidad de ayudar a disminuir el riesgo de desarrollo de estos trastornos y enfermedades, principalmente las enfermedades crónicas no transmisibles, a través de estrategias que regeneren la microbiota intestinal, como el trasplante de heces fecales y el consumo de probióticos preparados especialmente con esa finalidad.
Exploración de Bienestar Avanzado: Si su enfoque está en el soporte proactivo y la optimización del bienestar digestivo, le invitamos a considerar el Advanced Probiotic Complex 40 Billion. Este suplemento ha sido formulado para aquellos que buscan incorporar un apoyo superior a su rutina. Descubra la formulación y especificaciones de nuestro Complejo Probiótico y decida si es el paso siguiente en su camino hacia el bienestar, haciendo clic para visitar la página del producto.
Referencias
- Documento de Consenso sobre la microbiota y el uso de probióticos/prebióticos en patologías neurológicas y psiquiátricas [Acceso el 22 de febrero de 2021]. Disponible en:https://semipyp.es/wpcontent/uploads/2020/12/Documento_consenso.pdf
- Mena Miranda, Vivian Rosario. El intestino en el proceso salud/enfermedad. Rev Cubana Pediatr [online]. 2017, vol.89, n.2 [citado 2021-05-03], pp.203-230. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312017000200010&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-7531.